CARTA ABIERTA A LA ALCALDESA DE MARBELLA.
Estimada
Alcaldesa/Estimada María Ángeles/Estimada ciudadana:
En
primer lugar permíteme, aunque solo sea por una cuestión de edad (por mi parte),
que emplee el tuteo a lo largo de estas líneas. Creo que el lenguaje coloquial
–que además te gusta a ti realizar en muchas de tus intervenciones al dirigirte
a los ciudadanos de Marbella y San Pedro- es más directo, cercano y entendible
para todos en contraposición, en muchos casos, al lenguaje político.
Soy
un ciudadano normal y corriente de Marbella. A diferencia de ti, no estoy
adscrito a ninguna organización política, aún cuando ambos podemos ejercitar
nuestra libertad para hacerlo. Pienso, razono y me manifiesto por mí mismo
–alguna que otra vez ¡no lo dudes! erróneamente- sin que ningún partido político
u organización me dicte aquello que debo expresar, donde o con quien tengo que
reunirme, o que debo apoyar. Sinceramente, quiero llegar a pensar que tú te
encuentras en esta misma situación.
Lo
expresado en el párrafo anterior viene a colación al leer en diversos medios de
comunicación tus manifestaciones, en rueda de prensa de este mismo miércoles,
sobre el movimiento ciudadano surgido
para oponernos a la cesión de terrenos que el Ayuntamiento de Marbella (mi ayuntamiento)
quiere realizar al de Benahavís. He dicho oponernos porque yo, ciudadano
normal, formaba parte de esa reunión –que no plataforma- donde surge esta justa
iniciativa y que por supuesto apoyo.
En
la misma condición que un servidor fueron muchos más los ciudadanos y
ciudadanas asistentes, ejerciendo su libertad individual de opinión. La
presencia de algunos medios de comunicación, o de personas con alguna
representación en organización política, lo único que viene a demostrar es el
interés de los mismos por las iniciativas de los ciudadanos.
Curioso
es, María Ángeles, que ningún representante del partido al que perteneces
mostrase interés por nuestras inquietudes. No te quepa duda que hubiesen sido
bienvenidos, aunque leyendo tus propias declaraciones: “Esta plataforma se desmontará como otras anteriores” o “Creo que van a tener poco recorrido…” “No
solamente no nos preocupa…” me da la impresión –corrígeme si estoy
equivocado- que, efectivamente, tus preocupaciones no son las de todos los
ciudadanos; quizás las de determinado sector o, incluso, las más cercanas a ti y
es por ello que minusvaloras y desprecias las decisiones tomadas en nuestra
reunión. ¡Tú me dirás! Aún así, ¡quédate tranquila! Los ciudadanos agradecimos
este apoyo pero significamos claramente que las organizaciones políticas
quedaban al margen de nuestras iniciativas y decisiones.
![]() |
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, junto a su homólogo de Benahavís, José Antonio Mena en 2008, tras acordar el deslinde. Fuente: Marbella Confidencial |
La aprobación en Pleno del
Ayuntamiento del pasado 28 de noviembre, a tu propuesta y con tu voto
favorable, de una modificación o deslinde de terrenos (patrimonio de todos los
ciudadanos de Marbella) para entregar a Benahavís 196.816 m2 y recibir de
esta, tan solo 28.163 m2 .
He
leído declaraciones tuyas en las que manifestabas “..yo ya lo he explicado cien veces..”. Perdona mi torpeza, no he
debido de entenderte bien. Permíteme, para a ser posible zanjar totalmente esta
cuestión, y como alcaldesa, hacerte unas preguntas fáciles, de sencilla
respuesta; similar a aquella que le hacían a un expresidente sobre el precio de
un café. Ya verás como enseguida nos entendemos.
Has
manifestado que “el acuerdo se tomó 30
años atrás por otros responsables políticos”. Se te olvida manifestar
también que siendo tu Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Benahavís, ¡que
casualidad! ya maniobraste para esta operación. Aun cuando ya me resulta muy
extraño que puedas estar de acuerdo con algo que aprueba cualquiera de tus
partidos opositores, el hecho es que este expediente, por ley, solo lo puede autorizar
la Junta de Andalucía y, transcurridos tantos años, se encontraba totalmente
paralizado. ¿Existe alguna importante
razón o causa para que, transcurrido tanto tiempo sin pasar nada, reactivéis el
mismo?
En
el supuesto de un intercambio de superficie, parece lógico que sea 1x1. ¿Cómo es posible dar 196.000m2 y recibir
tan solo 28.000?
Dado
que toda esta superficie forma parte del patrimonio de Marbella, es decir de
interés para todos los ciudadanos (interés general, en jerga política) ¿no te parece lo suficientemente importante
como para consultar a la ciudadanía, máxime cuando la totalidad de los
concejales en la oposición ha votado en contra y existe un malestar ciudadano
por esta decisión?
¿Es cierto que la casa en la que
resides, de al parecer 1.700m2, se encuentra afectada por este deslinde y
pasaría a formar parte del municipio de Benahavís, en terrenos calificados como
urbanizables? (tengo entendido que
perteneciendo a Marbella está considerada como suelo rústico).
Sin
querer entrar en tu vida privada, y solo en base a la transparencia informativa
y de ejemplaridad que deben dar los servidores públicos, en tu declaración de
actividades y bienes patrimoniales del año 2.011 (así consta en la web del
Ayuntamiento) figuran 44.174 participaciones de Crasel Panorámica, S.L., por el
mismo valor en euros. ¿Es esa sociedad
la propietaria de la vivienda en la que resides y que, según he leído, podría
estar valorada en casi 5 millones de euros?
¿Tienes constancia, fehaciente o de
otro grado, de quien es la propiedad de los terrenos que se quieren deslindar a
favor de Benahavís?
Yo
soy de la opinión que, quien tiene la facultad de emitir un voto sobre un
asunto en el que se interponen importantes intereses personales directos o de
familiares, debe abstenerse de hacerlo y poner en valor la ética y la moral. ¿Estarías de acuerdo conmigo, María
Ángeles?
![]() |
Casa Rosada. Vivienda de la alcaldesa de Marbella. |
Allá
por 2.011, en virtud de una mayoría absoluta (creo recordar del 50,08%), los
concejales electos de tu formación política te designaron alcaldesa (que no los
ciudadanos). Quedan pocos meses para unas próximas elecciones; un asunto tan
delicado como este, adormecido durante tantos años, bien merece la pena se
tramite con un gran consenso ciudadano.
Esta
es la razón principal, María Ángeles, que como un simple ciudadano haya
decidido participar, junto con otros, en
la oposición a lo acordado en ese pleno. No estoy manipulado por ninguna
plataforma, partido u organización política y, aunque mis preguntas te puedan
parecer “bastante pobres para insistir en
ellas”, ya te dije al principio que no debí entenderte bien cuando las
explicaste. Te ruego, si tienes a bien, me puedas contestar a las preguntas. Te
ruego recapacites y tramites la anulación de tal pretensión.
Mientras
tanto, no me menosprecies. Al igual que yo, muchos más, seguiremos colaborando
con nuestras firmas a través de Change org; difundiendo nuestros mensajes por
Twitter en @Marbellalindes y publicando nuestras iniciativas e inquietudes en
Facebook: “Ni un Metro de Marbella para otra población”
Con
mis mejores deseos, SALUD ciudadana.
JOSÉ
MANUEL BELTRÁN LÓPEZ.
No se puede hablar más claro José Manuel, te felicito por este post y espero que si nuestra Alcaldesa lo lee expliqué el porque de este regalo a Benahavi porqué yo tampoco me he enterado de sus explicaciones.
ResponderEliminarUn saludo
Muchas gracias, María José...
EliminarDesde luego si no es por aquí, lo podrá leer en su propio twitter donde se lo he remitido. Otra cosa será que me conteste aunque.....no pierdo nunca la buena fe... Y es que yo, quiero enterarme....
Salud, ciudadana y gracias por tu comentario.
Estimado Sr.Beltran.
ResponderEliminarGracias por su esclarecedor artículo, hasta un acólito de la Señora Alcaldesa sería capaz de denostar semejante maniobra.
Un saludo